El día de ayer, los amantes de la música en streaming recibieron una dura noticia, ya que la plataforma Spotify, anunció el aumento en sus precios tanto en México como en otras partes del mundo.
Si eres uno de los tantos usuarios que con el anuncio de la firma está considerando en continuar o no con su suscripción, te presentamos algunas opciones si decides cambiar de plataforma para seguir disfrutando de tu música favorita.
Amazon Music
Una de las opciones destacadas es Amazon Music, el servicio de música en streaming de la tienda en línea de Jef Bezos. Cuenta con un amplio catálogo de más de 100 millones de canciones, algunas de ellas en calidad HiFi y audio 3D.
Al igual que Spotify, esta plataforma ofrece podcasts y canciones con Dolby Atmos y 360 Reality Audio. Los planes disponibles son Individual por 99 pesos, Familiar por 179 (para hasta seis dispositivos) y el Echo Plan por 49, que es compatible con dispositivos como Echo, Echo Dot, Echo Plus, Echo Show, Echo Studio, Echo Input, Echo Spot y Fire TV.
Apple Music
Otra opción disponible es Apple Music, el servicio de música en streaming de la empresa fundada por Steve Jobs, que es compatible tanto con dispositivos iPhone como con teléfonos Android.
En este caso, estamos hablando de una alternativa a Spotify con un extenso catálogo de más de 90 millones de canciones y más de 30 mil listas de reproducción, todas con calidad HiFi, y algunas con Dolby Atmos.
YouTube Music
YouTube Music es el servicio de música en streaming ofrecido por la plataforma de videos propiedad de Google. Al igual que las opciones mencionadas anteriormente, cuenta con un amplio catálogo de canciones, con más de 80 millones de temas, incluyendo algunas con calidad HiFi y audio 3D.
Además de la música, YouTube Music también proporciona podcasts, videoclips, radio, mezclas personalizadas y listas de éxitos. También ofrece una prueba gratuita durante un mes para los nuevos usuarios. Sus planes incluyen una opción para estudiantes por 49 pesos y un plan familiar por 149 pesos, que permite el acceso para hasta seis miembros.
Deezer
A pesar de que Deezer dejó de tener versión gratuita en México (algo que se extraña), todavía es una alternativa a Spotify. Esta plataforma brinda acceso gratuito a una amplia selección de más de 43 millones de canciones con calidad estándar, a una velocidad de 128 kbit/s.
Con la suscripción de pago, también tienes la opción de crear tus propias listas de reproducción y compartirlas con tus amigos. Además, podrás descargar canciones y disfrutar de una mejor calidad de sonido.
Deezer ofrece una función que te permite ver las letras de las canciones que estás escuchando, para que puedas cantar tus piezas favoritas.
Last.fm
Si estás buscando una opción gratuita como alternativa a Spotify y no te importa la publicidad, Last.fm es una de las alternativas que puedes considerar. Basándose en las canciones de tus listas de reproducción, Last.fm proporciona recomendaciones musicales que se ajustan a tus hábitos de escucha.
Además, muestra recomendaciones de conciertos cercanos. Aunque Last.fm es gratuito, para disfrutar del servicio sin publicidad se requiere un pequeño pago. Sin embargo, en términos de precio, Last.fm es una de las mejores opciones a considerar como alternativa a Spotify.