Elizabeth Pérez analiza junto a la asesora de Mindeporte por la Equidad de Género, Michelle García, la próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol Femenino a jugarse en Australia y Nueva Zelanda. Escucha cuáles son las favoritas para llegar lejos en la competencia, según la experta en gerencia deportiva.
Al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda acuden por primera vez 32 equipos, entre los cuales destaca Estados Unidos, actual bicampeón del torneo. Sin duda, una vez más, el Team USA es el favorito para quedarse con el trofeo y obtener así el tricampeonato, por lo que está en la mira de los 31 equipos restantes.
En la final de la edición de Francia 2019, el Team USA se enfrentó a Países Bajos, con quien compartirá el Grupo E. Sin embargo, este año las subcampeonas vienen de un bajón debido a la salida de Sarina Wiegman de la dirección técnica.
De hecho, las OranjeLeeuwinnen fueron eliminadas en cuartos de final por Francia en la Eurocopa Femenina de la UEFA 2022. Y aunque Les Bleues también tuvieron cambio de seleccionador, (llegó Herve Renard) y nunca ha superado las semifinales de los Mundiales Femeninos de Fútbol, no se descarta como otro de los equipos que puede pelear por el trofeo.
Hay más: En ese mismo torneo, la Eurocopa Femenina de la UEFA 2022, levantó el trofeo Inglaterra, otra selección que destaca entre las favoritas para este Mundial Femenino de Fútbol, a pesar de sus bajas de jugadoras clave como Fran Kriby, Leah Williamson y Beth Mead.
El juego no termina ahí. Una de las selecciones anfitrionas del Mundial Femenino, Australia, alzó la mano con su victoria por 2-0 sobre la misma Inglaterra en el amistoso internacional de abril para demostrar su capacidad de juego ante las mejores selecciones del mundo y mandar un mensaje: El Mundial de Fútbol Femenino se juega en su casa.
Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza
Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y República Popular de China
Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea