El mismo fue organizado por el destacado comunicador y abogado Kelvin Faña, con el título: “El poder de la comunicación digital”, y estuvo dedicado a la reconocida empresaria Elsa Lama de González, vicepresidenta de Plaza Lama y Presidenta de los canales de televisión 16 y 24
SANTO DOMINGO.- El Primer Congreso de la Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), organizado y dirigido por el abogado y comunicador Kelvin Faña, titulado: “El poder de la comunicación digital”, y que fue dedicado a la reconocida empresaria Elsa Lama de González, quien es además, vicepresidenta de Plaza Lama y Presidenta de los canales de televisión 16 y 24, culmino con éxito y abrió un nuevo paradigma en la comunicacion por ser uno de los eventos de mayor nivel que se haya desarrollado en el país en las últimas décadas.
Elsa Lama de González recibó la distinción por sus aportes en el ámbito de la comunicación y por impulsar canales de televisión, en donde directores, periodistas y comunicadores pueden actuar con independencia, convirtiéndose en las voces de quienes necesitan ser escuchados y defendiendo con ahínco la libertad de prensa, indispensable para la preservación de la democracia de República Dominicana.
El primer congreso de FUCIMDRES fue realizado en el Salón Sol de Oro de Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, ubicado en el Distrito Nacional. La participación estuvo dirigidad de manera exclusiva para los miembros de la fundación y para periodistas, comunicadores y estudiantes de comunicación social, por invitación de manera totalmente gratuita.
Conferencias y paneles
El I Congreso de Medios Digitales y Redes Sociales de FUCIMDRES tuvo seis conferencias magistrales y el reconocimiento a la empresaria Lama de González.
El doctor, abogado, catedrático, docente y comunicador, Ricardo Nieves, fue el primer conferencista en el congreso con el tema “El alcance y poder de la comunicación digital vs comunicación tradicional”.
A seguidas “La inteligencia artificial y su impacto en el periodismo”, a cargo del ingeniero Omar Méndez Lluberes, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Luego, “YouTube, como contexto de la comunicación digital”, a cargo de los periodistas Colombia Alcántara y Elvin Castillo.
Asimismo, “El periodismo en la era de la transformación digital”, impartido por la periodista, escritora y conferencista, Cristal Acevedo.
De su lado, Manuel Cruz, abogado, catedrático y fino comunicador tuvo a su cargo la conferencia: “El impacto de la política en las redes sociales”.
El congreso lo finalizó con la conferencia magistral, a cargo del connotado y reconocido periodista, abogado, analista y coordinar del programa radial “El Sol de la Mañana”, Julio Martínez Pozo, con el tema: “¿Qué tanto impactan la opinión pública los medios tradicionales en las redes sociales?
Durante el evento, se reconoció a la doctora, educadora y periodista, Cándida Díaz, directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Santiago Recinto Santo Domingo de Guzmán, y maestra en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). También, se entregó un libro gratuito a cada participante acerca de «Periodismo en la era de la transformacion digital» de la autoria de Cristal Acevedo, pionera en la materia, periodista y locutora, coordinadora de medios y especialista en marketing digital y se sortearon otros libros del ámbito de la comunicación y el periodismo y 30 becas donadas por el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), ing. Omar Méndez Lluberes, quien tuvo una destacada participación durante todo el desarrollo del evento.
El congreso estuvo moderado y conducido por las jóvenes periodistas y presentadores de noticias, Anyelina López y Jhangeily Durán.